Debido a las restricciones que impone el Covid 19, el Foro se ve obligado a suspender sus conferencias durante varios meses.
El 19 de noviembre se retoma la actividad con un formato diferente adaptado a las restricciones que impone el Covid. El ponente no puede viajar a Málaga y pronuncia su conferencia vía digital. La asistencia de los miembros del Foro puede ser tanto presencial como virtual.
Dr. Julio Mayol, Profesor Titular de Cirugía dela Universidad Complutense de Madrid y Director Médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, pronuncia la conferencia titulada:
“Covid-19: una crisis social”
Es presentado por D. Antonio Pérez Rielo, Gerente del Foro.
El Dr. Mayol presenta la evolución de la pandemia desde los primeros días en que se pensó que era un problema ajeno a Europa, y más en concreto a nuestro país, hasta la realidad actual que ha costado millones de infectados y más de un millón de muertos.
En este tiempo se ha evidenciado la falta de coordinación en Europa, en nuestro sistema sanitario, las carencias y falta de operabilidad de nuestros sistemas de información, y las enormes dificultades para disponer de recursos materiales y diagnósticos.
Ha subrayado también los diferentes comportamientos sociales qué mostró con datos de evoluciones dispares entre EEUU y Japón o entre Europa y Corea del Sur y que explican el impacto de las siguientes olas de la pandemia.
Este problema social ha repercutido de forma contundente en el último eslabón de la cadena: el sistema sanitario y por tanto en los pacientes COVID y no COVID. Las consecuencias sobre las enfermedades no COVID necesitaran de una evaluación rigurosa en los próximos meses.
Es el momento de revisar, para emprender cambios organizativos y tecnológicos (desarrollo de telemedicina, inteligencia artificial, bases de datos, comunicación diferente etc.) y reconsiderar diferentes estrategias para situaciones de crisis que puedan venir en el futuro.